La retro dosis de hoy no está destinada a todos los que tuvisteis la suerte de disfrutar de este juegazo en su momento (os envidio), sino a los que igual que un servidor y aunque me pese decirlo, desconocíais su existencia.
¿Puede un veterano Commodore 64 sorprendernos en pleno 2015? Pasen y vean…
Nunca he tenido ningún reparo en declararme un acérrimo seguidor del Spectrum, mi infancia está marcada por sus diferentes versiones, desde los 16K hasta sus 128K. Igualmente, tampoco he tenido nunca problema alguno en reconocer, que muchos de sus contemporáneos, eran técnicamente superiores a mi querido teclas de goma.
Volvemos con nuestra sección “Hace 20 años…” en la que nos dedicamos a recordar y analizar lo acontecido hace exactamente 20 años, siendo en esta edición los meses de Septiembre y Octubre de 1990 los que nos ocupan.
Y vaya dos mesecitos tuvimos hace 20 años, consolas como la Sega Megadrive, Nintendo Game Boy o Atari Lynx llegaban a nuestras fronteras con todo lo que ello supuso. Si el publico español no tenía suficiente variedad entre la que escoger, con ordenadores y consolas de 8 bits, estos nuevos sistemas causaron una “pausada”, pero gran revolución en nuestra particular historia de los videojuegos nacional.
A los que somos coleccionistas de consolas y ordenadores, nos gusta conservar normalmente los sistemas tal cual como salieron a la venta en su día y en el mejor estado posible, ya sea mandos, plataforma, envoltorio o instrucciones. El valor de lo retro se basa en las condiciones en que este el material, como si de anticuarios informáticos hablásemos.
Pero la moda de lo retro y el coleccionismo hace mucho tiempo que rompió las fronteras, siendo posible ver cientos de modificaciones y mejoras internas en prácticamente todos los sistemas de éxito lanzados hasta la actualidad. Hoy os traemos un caso de retro y modding que dejará con el gusanillo a más de un “clásico” como yo: el Commodore 64 tuneado a más no poder.
Con unos días de retraso, volvemos una vez más con nuestra sección mensual “Hace 20 años…”, donde hacemos un repaso del panorama de los videojuegos lanzados hace dos décadas en nuestras fronteras.
Si el pasado mes de abril tuvimos todo un elenco de juegos archiconocidos hasta nuestra época, en el mes de mayo de 1990 disfrutamos de una serie de lanzamientos por nuestras tierras con la misma categoría, pero a los que la historia no les ha dado tanto protagonismo. Si os apetece recordar viejos tiempos o descubrir nuevas joyas, os invito a que continuéis leyendo y nos acompañéis en este particular viaje al mes de mayo de 1990.