Toqueteando clásicos

Hace poco hemos podido leer acerca de una polémica en torno a Umberto Eco y su obra cumbre (y primera) El Nombre de la Rosa. El autor ha decidido revisitar su conocida obra con la intención de simplificarla o “aligerarla”, por motivos que algunos críticos relacionan con el escaso éxito de sus obras posteriores. Para los que no hayáis leído el conocido libro, intercala capítulos más narrativos con otros en los que se discute, en un improvisado concilio, temas teológicos y humanistas tales como la pobreza de los Franciscanos o el papel de la Iglesia en la época. Umberto Eco ha justificado esta vuelta a su obra cumbre con el argumento de adaptar el libro a los gustos actuales, lo cual para muchos críticos ha sido como asumir que su contenido se empobrecerá (quizá piense Eco, o los propios críticos, que el lector actual es más inculto que el de hace veinte o treinta años).

Leer más