Hearts of Iron 2: De nuevo en la cueva

Desde que el grandioso Skyrim me dio la valiosa lección de recordarme que todavía disfruto de los videojuegos como un niño, la realidad es que he vuelto a estar “abierto” a relaciones más serias con los “videogames”… Gracias a Skyrim un ajetreado servidor ha regresado al mercado de los juegos extensos y profundos.

A pesar de mi nuevo estado de disponibilidad,  pensaba que tardaría un buen tiempo a dedicarme en cuerpo y alma a un nuevo título. Ya se sabe, la sombra de Skyrim es alargada y las comparaciones siempre son odiosas. Pero quien me iba a decir a mí, que un viejo y fugaz flirteo, se convertiría en mi nuevo amor… 

Leer más

Haciendo historia: Age of Empires 2

Hola a todos, antes de nada feliz año 2012 a toda la comunidad de infoconsolas. Aquí estoy una semana más para hablaros en esta ocasión sobre una de las sagas más carismáticas que nos han dado los videojuegos de estrategia en tiempo real: Age Of Empires. Aunque me centraré sobretodo en Age Of Empires 2, tanto en Age of Kings como en su expansión (Age of Empires II : The conquerors) .

Si bien hemos visto como en los últimos años los ordenadores han perdido cierto terreno en el mundo de los videojuegos frente a las consolas (debido principalmente a los altos precios de los componentes de PC así como el maltrato por parte de algunas compañías hacía esta plataforma), hay dos géneros que todavía perduran y gozan de una excelente salud en PC: los shooters y los videojuegos de estrategia en tiempo real.

Leer más

Warcraft IV, el juego que quizá nunca veremos

Hace un par de semanas Blizzard cumplía 20 años de historia. Admirable es que esta pequeña empresa nacida en 1991 de la mano de tres estudiantes de la UCLA tenga 20 años después 4600 empleados y sea la creadora de tres sagas que se han convertido en pilares de los videojuegos: Starcraft, Warcraft y Diablo.

Estas tres sagas han cosechado grandes éxitos tanto a nivel jugable como económico, y han permitido colocar a Blizzard en boca de cualquier aficionado a los videojuegos, siendo además una de las compañias más respetadas y queridas (en ocasiones demasiado para mi gusto) del sector.

En particular vengo a hablaros sobre la saga Warcraft, y en concreto sobre un hipotético Warcraft IV, ese juego que muchos aficionados a la estrategia esperamos pero que sabemos que tardará bastantes años en ser siquiera anunciado.

Leer más

Starcraft 2: El Retorno del Rey

Una vez que pasado el boom de este juego, comenzando a no ser primera plana en foros y pasada ya la histeria global provocada por este juego, ha llegado el momento de analizar con cuidado este lanzamiento.

Han pasado 12 años desde que en 1998 (época de la Dreamcast) saliera un juego de estrategia en tiempo real llamada Starcraft. Este juego en poco tiempo y con el auge de este tipo de juegos consiguió un éxito enorme.

Tal fue su éxito que 10 años después estaba entre los más vendidos. Sólo había que ver que en todas las tiendas tenían más y más unidades, y que su online estaba siempre muy activo. En este tiempo la empresa Blizzard se dedicó a sacar la tercera parte de Warcraft, World of Warcraft y sus expansiones y poco más.

Tras años y años de espera Blizzard se decidió y comenzó a preparar la secuela. Antes de este gran lanzamiento, se lanzó una beta semi-pública y se lanzó uno los mayores lanzamientos de la historia.

Dicho lo principal, vamos a ver que han hecho:

Leer más

Lección de historia en Rome: Total War

Rome: Total War ha sido aclamado como uno de los mejores videojuegos de estrategia jamás creados tanto por su fidelidad histórica y complejidad política como por sus espectaculares batallas en tiempo real. Sin embargo, este artículo no tratará sobre sus ya conocidas virtudes, sino de cómo consiguió algo que ningún otro juego había logrado hasta ese momento: hacerme dudar de la imagen que tenía sobre la figura histórica de Julio César.

Cuando comencé estudiar Historia de Roma en las escuelas primaria y secundaria, la imagen que tenía del posteriormente nombrado “dictador a perpetuidad” no era precisamente positiva. Había tomado la República por la fuerza de las armas y allanado el camino para que, con Augusto, Roma se convirtiera finalmente en un imperio. Todo ello resonaba con el pasado reciente de mi país, España, donde un golpe militar había terminado con la Segunda República y establecido una dictadura bajo la cual mi familia no pasó sus mejores días.

Leer más

Supreme Commander: Forged Alliance

Supreme Commander: Forged Alliance

Estaba claro que después de comentar la primera parte del Supreme Commander no podía quedar a su expansión sin su análisis.

Después del éxito que tuvo la primera parte y con su final abierto, estaba claro que tendría que llegar una expansión o secuela, sacando al final una expansión llamada: Supreme Commander: Forged Alliance, más conocido como supcomfa o scfa.

Leer más

Total Annihilation

Total Annihilation

Como ya os avisé en el artículo de Supreme Commander 2, aquí tenéis el retroanálisis de uno de mis juegos favoritos, el Total Annihilation.

Este juego fue lanzado en 1996 por Cavedog con Chris Taylor a la cabeza. Fue un RTS que revolucionó mucho un género de juegos que estaba un poco estancado. Aunque han pasado muchos años y han salido juegos mucho mejores es sorprendente ver, que aún siga teniendo fans. Por desgracia, al no tener un “centro de reunión” como sería el gpgnet, los fans estamos perdidos pero de vez en cuando nos encontramos y podemos seguir hablando de una gran joya.

Esto es todo, sin más os dejo con el análisis.

Leer más

Análisis de «Supreme Commander 2»

Supreme Commander 2

Bienvenidos a mi primer análisis para infoconsolas. Aquí veremos la última creación de Chris Taylor, la segunda parte de su éxito Supreme Commander.

La historia comienza 25 años después del Supreme Commander: Forged Alliance, en estos años ha habido una paz tensa pero ahora, al saber que el presidente de la alianza ha sido

asesinado, todos se echan la culpa y se avecina otra guerra. Para poder ganar esta guerra el juego nos deja manejar a una de las 3 fracciones. Los requerimientos oficiales son:

Intel CPU- Core 2 Duo E6850 3.0GHz

AMD CPU- Athlon II X2 245

Nvidia Graphics Card- Geforce 8800 GS

ATI Graphics Card- Radeon X1800 Series 256MB

RAM Memory- 2GB

Sin perder más tiempo nos dirigimos a ver si este juego es tan bueno como debería o es otro pequeño desastre como el Demigod.

Leer más