Dreamcast es la última consola de la mítica SEGA, fue lanzada el 27 de noviembre de 1998 en Japón a un precio de 29.000 yenes y descontinuada en marzo del 2001, vendiendo un total de 10,6 millones de consolas en todo el mundo.
Dreamcast fue la primera consola de sexta generación de videojuegos, una máquina muy superior a todo lo visto anteriormente, pero a la cual nosotros simples jugadores, no supimos o quisimos apreciar. Muchos años después, conscientes de nuestro error, la Dreamcast se ha reposicionado como una de las mejores consolas de la historia… Veamos el porqué.
Game Boy Color fue la evolución lógica de la Game Boy original. Lanzada en 1998, la que inicialmente podría considerarse como una Game Boy 2.0, fue en realidad una consola de transición marcada y condicionada por el enorme éxito de la marca «Game Boy».
Más potente que la consola original, similar en tamaño a la Game Boy Pocket, 100% compatible con el catálogo de juegos del sistema Game Boy y con una pantalla a todo color, mostrando hasta 56 colores en pantalla de una paleta 32.768, la GBC tuvo una corta pero intensa vida, aplacando a toda la competencia que se atreviese a acercarse al feudo de Nintendo.
Game Boy Light es el Santo Grial de los coleccionistas especializados en consolas portátiles y/o Nintendo, una máquina exclusiva de Japón que solucionaba el eterno problema del sistema Game Boy, la carencia de una pantalla retroiluminada.
Con unas dimensiones ligeramente superiores a la Game Boy Pocket, dos pilas AA y una pantalla retroiluminada de lujo, la Game Boy Light llegó para dejar nuestras linternas en el cajón y disfrutar del enorme catálogo de la portátil de Nintendo, como nunca antes lo habíamos hecho: Debajo del edredón pero sin necesidad de extras.
Si… realizada en el 1998, aquí tenéis la versión no oficial de la Nes portátil. Con un par señores, por esos años en Hong Kong no iban de tonterías y lo de las licencias, pues como que no iba con ellos. Des esta forma tan turbia, nos encontramos ante una consola Famiclon portátil destinada a no salir nunca del mercado asiático, pero que gracias Internet se hizo realmente popular entre los coleccionistas, al ser una rareza con encanto.
FECHA DE LANZAMIENTO: 1998 Asia. 3ª GENERACIÓN
La Game Axe es una consola que nunca ha salido de Asia ( y que no tiene vistas a salir…), esta portátil. es el sueño de muchos amantes del retro o «nintenderos» ya un poco mayorcitos, la Game Axe es sencillamente una NES portátil., bueno, mejor dicho una consola portátil. compatible con la NES japonesa y con la americana y europea mediante un adaptador.
Esta no es la única portátil. «clónica» de la NES, pero si la que tiene mejor «pinta». Con pantalla a todo color puedes jugar con tu Zelda o Mario Bros en cualquier parte, eso si… con los cartuchos originales!! 🙂 los cartuchos japoneses al ser mas pequeños dan un poco el pego pero con los USA o EU ya se nota un poco… Pero la verdad… a quien le importa? Consolas como estas son las que dan vidilla al mundo de las consolas, totalmente monopolizado por las «3 grandes» y donde la mayoría de medios de información escritos o televisivos van al «mejor postor». La Game Axe se sale de este marketing, estas modas y todo este entorno comercial para sencillamente darnos la posibilidad de jugar a nuestros juegos favoritos de la NES en cualquier sitio.
Y bueno… también podéis jugar a dobles, si os fijáis en la foto hay un port para un mando de clónica Si queréis también tiene una entrada RCA para poder usar la pantalla como un televisor normal y corriente. Que mas se puede pedir?
Actualmente es posible adquirir una Game Axe en Ebay, donde se incluye un adaptador para poder jugar con cartuchos de cualquier parte del mundo. El precio es realmente justo, por no decir muy barato.
La Neo Geo Pocket es la 16 Bits de SNK portátil, una pequeña joya. Una de tantas consolas que dejamos pasar en su momento, ya fuese porque estábamos muy ocupados esperando la próxima consola de Nintendo, o porque ni sus propios distribuidores se creyeron que su consola iba a triunfar.
FECHA DE LANZAMIENTO: 1998 Japón y 1998 Europa. 5ª GENERACIÓN
Fue la respuesta de Nintendo al lanzamiento del archiconocido Tamagotchi que causo tanto furor en todo el mundo. Un producto con interesantes novedades que nos ofrecía la posibilidad y e deber, de cuidar a nuestro querido Pikachu.
FECHA DE LANZAMIENTO: 1998 Japón, 1998 Norte América. DIGITAL PET / MASCOTA DIGITAL