Con el juego en la nube la cosa dependería solo de la velocidad de la conexión. Con una conexión lo suficientemente potente y supongo que dependiendo ya sólo de la calidad de imagen a transferir todas las demás cualidades del aparato en cuestión dejarían de ser relevantes. Toda la tarea se hace en la nube y punto pelota.
Como cada semana truene o nieve (!), un nuevo Debate Semanal de videojuegos llega a Infoconsolas. En está ocasión y a raíz del último artículo sobre Steam y mis retromanías, hemos optado por un clásico de todo Foro que se precie: Distribución Online, ¿positiva o negativa?
Con motivo de su 20º aniversario, el clásico que marcó una época y ocasionó uno de los mayores intercambios de diskets de toda la historia en nuestros colegios e institutos, es ahora jugable desde nuestro navegador para rememorar viejos momentos.
Esta es una de esas buenas noticias que a un servidor le hacen pensar que se va haciendo mayor, pero no solo nosotros lo hacemos… Después de echar una partidita rápida, ¿cómo pensáis que le han afectado los años?
Mozilla (creadores de Firefox) y Little Workshop, nos ofrecen un RPG gratuito, el cual se puede jugar desde el propio navegador, MMO y además, basado o “inspirado” en el genial Zelda de Snes… ¿Se puede pedir algo más?
Siendo gratis, no. BrowserQuest es una magnifica muestra de lo que HTML5 puede ofrecernos, una demo que podréis probar a un solo click.
Como muchos sabéis soy aficionado a los juegos de Supreme Commander, de hecho en esta misma web he escrito varios comentarios y artículos sobre ellos.
Hace casi dos semanas llego a mi casa, conecto el programa para jugar online (GPGNet) y no me deja entrar. Como a veces se pone tonto, pues nada, reinicio el PC, el programa, el router, el firewall del Windows… pero nada de nada. Al rato de probar y reprobar que internet funciona, me pongo a comprobar realmente que puede ser la causa. Me meto en las noticias para ver si hay algún mantenimiento o noticias y nada de nada…
Valve ha confirmado el lanzamiento para el próximo año 2012 del Counter-Strike Global Offensive (CS GO), el cual será por lo que se sabe hasta el momento, una evolución del Counter-Strike Source y Counter-Strike 1.6, con nuevos escenarios, armas y modos de juego. Todo esto corriendo bajo la versión más actualizada del motor Source de Valve.
Está previsto que en la próxima Eurogamer Expo 2011, se ofrezca nueva información y videos gameplay, por lo que por el momento toca esperar. La duda que ronda mi cabeza en estos momentos es: ¿Podremos competir entre distintas plataformas?
En estos tiempos se esta hablando mucho de que Google, quiere entrar en el mundo del videojuego. Cada cierto tiempo sale una noticia o comentario que lo dice, pero que luego se queda en poco y nada.
En este artículo veremos hasta que punto puede ser verdad o mentira.
Después de leer el magnifico artículo de Imsai8080, titulado “La soledad de un jugador veterano”, el cual es de obligada lectura para los que somos de la vieja escuela, me dispongo a anunciaros un nuevo apartado en el Foro…
Y sí, como es evidente, estará destinado para que todos los que formamos Infoconsolas, podamos jugar una partidita de vez en cuando entre nosotros.
Prácticamente desde los inicios de los videojuegos comerciales, estos han estado siempre acompañados por las míticas puntuaciones y en consecuencia, por los rankings. Característicos de las maquinas recreativas de toda la vida, han sido un buen acompañamiento tanto para el jugador como para las compañías, ya que sin afectar lo más mínimo a la jugabilidad nos brindaban un componente de reto, el cual nos invitaba a jugar “5 duritos” más.
Pero en la actualidad, con la llegada y posterior asentamiento del modo online, los rankings se han convertido en muchos casos en una parte muy importante de los videojuegos, influyendo en cuestiones tan importantes como, quien será nuestro contrincante o que armas o personajes podremos utilizar en los modos online. Una vez pasados los años necesarios y con un sistema prácticamente estandarizado de rankings online… ¿Podemos decir qué este sistema ha sido beneficioso para el usuario?
Recientemente encontré en Coding Horror una entrada dedicada a Evony, un videojuego online que se puede jugar de forma gratuita desde el navegador pero que cuenta con una opción de pago.
Lo interesante de la entrada, sin embargo, no es la descripción del juego, sino la evolución de su campaña de marketing.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OKLEER MÁS