Retroblog de videojuegos y consolas retro

Bienvenidos al Retroblog de Infoconsolas, un ilusionante proyecto en el que poco a poco, además de publicar nuevos posts, recuperamos los artículos publicados en el Blog de Infoconsolas desde el 2004 hasta la actualidad, incluyendo las actualizaciones de los análisis de consolas y alguna que otra novedad nostálgica y retro.

Esa joya perdida que todos tenemos… episodio X: Batman

Aunque este artículo iba a ser originalmente para el Aliens 3 de SNES, al final hubo que poner otro juego. Este juego también estará basado en la película de mismo nombre, y a día de hoy, lo considero de los mejores juegos de NES.

El juego no es otro que el Batman de NES, un gran juego que supo aprovechar muy bien esta consola. No llegó al nivel del Batman: Return of Joker (para muchos el juego de NES con mejores gráficos), pero sin duda, marcó un antes y un después.

Videojuegos y educación

Bueno últimamente ando pensando sobre los videojuegos y sus propiedades “beneficiosas” para la sociedad.

A mediados de diciembre participaré como ponente en una especie de seminario sobre videojuegos y juguetrónica aplicados a la educación en la universidad y esto me ha hecho reflexionar.

Mas que ponerme a trabajar en lo que debería que es preparar la conferencia me ha dado por reflexionar de una manera general.

Frente al discurso clásico de que los videojuegos apartan a los jóvenes de los estudios, el deporte y la sociedad hay otros discursos mas marginales que quizá todavía no han terminado de elaborarse y que me dan mas miedo todavía.

Bye Bye Wii

Se acabó señores, la vida comercial de la consola más exitosa de Nintendo en cuestión de ventas, se puede dar prácticamente por finiquitada. Nintendo no desarrollará más videojuegos para la Wii.

¿Se lanzarán nuevos juegos de otras compañías? Seguramente, pero sin el apoyo de Nintendo la Wii en una consola muerta…

Videojuegos en Facebook

Hace unos días salió la noticia donde se nos decía que el 90% de los juegos de Facebook sólo se usaban un día. Este estudio refleja algo que se sabe, pero que muy poca gente da a conocer.

Debido a los altos costos de los videojuegos, de lo cual ya hemos hablado aquí antes, muchas empresas se dedican a sacar videojuegos para otras plataformas. Lo más conocido eran las App, los store de las consolas, pero también había un gran desconocido llamado redes sociales. De las cuales vamos a hablar en este artículo, y en especial de la mayor o al menos, la más conocida: Facebook.

Wii U, ¿camino a la perdición?

Falta muy poco para que la nueva consola de Nintendo llegue a nuestros hogares, la Wii U se presenta como la sucesora de la Wii destinada a contentar tanto a jugadores “casuals” como “hardcore”.

Espero equivocarme, pero por lo que sabemos de la Wii U mucho me temo que esta nueva andadura de Nintendo poco tenga que ver con el exitoso lanzamiento que la antaño innovadora Wii tuvo en su momento…

Viajando al futuro: Saga F-Zero

Hola a todos, hoy voy a hablaros sobre la saga F-Zero. Hoy en día está muy de moda los mundos apocalípticos con zombies y todo lo relacionado con superhéroes, pero si echamos la vista atrás a los 80 y los 90, uno de los temas de moda eran mundos futuros donde la tecnología era muy superior a la nuestra (rollo “El quinto elemento”, o en los videojuegos este propio F-Zero).

De esa moda por un futuro tecnológico surgieron diversos videojuegos como Galaxy 5000 (del que ya hablamos hace tiempo), otros como Hi-Octane y por supuesto, el para mi rey del mambo en este apartado, F-Zero, que ya es a día de hoy una de las sagas más consolidadas de Nintendo.

Un día de furia, by David V.

Queridos niños y niñas, hoy el tito David va a compartir con todos vosotros una oscura historia sacada del baúl de los recuerdos. Una triste anécdota con un desenlace fatal, que mucho me temo no soy el único que ha sufrido a lo largo de su vida como jugador.

Remontémonos a la época de la dualidad en los desayunos, los años de las galletas María o las magdalenas. Volvamos al fatídico día que un servidor, se cargó su amado Spectrum.

Multiplayer asimetrico, un modo por explotar

Desde el inicio de los videojuegos, el multiplayer ha sido siempre parte indispensable de los mismos. Sencillos modos como el del veterano Pong o más actuales como los juegos en red, nos han enseñado que en compañía, los videojuegos son normalmente mucho mejores.

Muchos son los tipos de multiplayer que existen, pero en resumen, podríamos clasificarlos en dos: Simétricos y asimétricos. El primero, el más clásico, parte de la equidad y de un honorable concepto, la justicia… Pero quien nos iba a decir a estas alturas, que el segundo -el injusto- iba a ser mucho más divertido.

El locust que quiso ser zombie

Oficina de búsqueda de empleo:

  • Locust: Hola, venía a buscar trabajo.
  • Funcionaria: Y yo que pensaba que venías por una pizza… ¿experiencia?

L: Ayudar a reina locust, soltar ladridos, manejar armas, ser cortado en dos…

F: ¿Tienes tetas?

L: Pues no…

F: En ese caso nada de Namco… ¿eso de hacerle la vida imposible sólo a los que pagan los juegos originales?

L: A mi me gusta destripar a todos por igual, no soy racista en ese tema.

F: Osea, que Ubisoft tampoco… ¿Y eso de venderte a pedazos?

L: Por culpa de la Lancer, tengo mucha experiencia.

F: Capcom es tu destino, eso de vender cosas a pedazos, es lo suyo. Lo que pasa que tienes que partirte la cara en dos, y hacerte un retoque, pero bueno, como Nemesis creo que cuelas.

Después de esta conversación es la única manera de darle explicación a como Capcom ha sacado semejante bodrio llamado: Operation Raccoon City.

Andaba unos días con ganas de algo conocido, con los vídeos y el recuerdo de este juego me tenía lo peor, pero al no tener ganas de empezar en serio con el Darksiders decidí empezar con este juego. Para resumir, se puede decir que el juego no es malo… pero que me parece un insulto al recuerdo del Resident Evil.

Reinventando los videojuegos de lucha: Saga Smash Bros

Hola a todos, esta semana vengo a hablaros de la saga Smash Bros, una saga relativamente moderna comparada con otras más curtidas de Nintendo (Mario o Metroid por ejemplo), pero que sin duda ya se ha hecho un nombre propio en el mundo de los videojuegos.

Muchos son los géneros que hemos visto en los videojuegos en los últimos 20-25 años, pero hay algunos que tienen nombre propio, como es el caso de los videojuegos de lucha, un género muy concreto y característico que ha conquistado a los jugones de varias generaciones de consolas (aunque en mi opinión será difícil que alguno supere la magia que tenía Street Fighter II: The World Warrior).

El poder de la trifuerza

Muchos estaréis esperando un artículo sobre la saga Zelda, pero no, esta vez no es así. En este artículo veremos un recurso que se puso de moda hace unos años, con la caída de la guerra fría se perdió la lucha de dos oponentes, y empezaba una situación donde hay varios actores, e interés.

La anualidad en el mundo del videojuegos

Estamos en septiembre y las cosas poco a poco vuelven a empezar, nuevo curso escolar, nuevos libros, nuevos impuestos, y como no… la vuelta del fútbol.

Bajo esta premisa vamos a comentar una nueva idea que se esta hablando en el mundo del videojuego: La anualidad de los videojuegos.

Esa joya perdida que todos tenemos… episodio IX: Hi-Octane

Después de bastante tiempo volvemos recordando juegos antiguos. Esta vez llegamos a un juego que paso con más pena con gloria, y que hace poco fue lanzado en el Store.

El juego no es otro que el Hi-Octane, y la versión comentada es la de PC, la cual funcionaba de sobra en un Pentium 166 MMX con 16MB de RAM. Fue lanzado para las plataformas PSX, Saturn, y PC entre finales del 1995 y el 1996. La versión de PSX y Saturn estaban mal hechas, incluso había quejas de falta de rendimiento en consolas.

Con la sombra del mítico F-Zero, el Wipeout asombrando a los jugadores, no había sitio para otro juego de carreras de naves… salvo que este juego no sólo fuera de carreras. Los chicos de Bullfrog se sacaron de la manga un juego de naves donde podríamos disparar a diestro y siniestro, que siendo bastante mejorable, no dejaba de ser muy divertido.

Una vez acabada la presentación vamos con el comentario: