Bienvenidos al Retroblog de Infoconsolas, un ilusionante proyecto en el que poco a poco, además de publicar nuevos posts, recuperamos los artículos publicados en el Blog de Infoconsolas desde el 2004 hasta la actualidad, incluyendo las actualizaciones de los análisis de consolas y alguna que otra novedad nostálgica y retro.
¿Qué hago yo con el Bomb Jack?

Marcando a una generación: Saga Pokémon
Hola a todos, cada generación siempre tiene alguna serie de televisión grupo de música o videojuegos que marcan de manera especial a uno mismo y a su entorno en general. Quizá podríamos hablar de ejemplos Mazinger Z en los 70, o Gun’s and Roses en la música, pero yo en concreto me quiero fijar en una de las más beneficiosas (económicamente hablando) sagas de videojuegos, y la que seguramente más marcó a mi generación: Pokémon.
Como la droga misma… pero en pequeñas dosis
He vuelto a caer señores. Me prometí que no volvería a pasar aún siendo consciente del autoengaño que me hacía, pero como mínimo, no esperaba caer tan pronto.
3,95 euros, nuevito en su caja y de primera calidad. Un largo viaje a otro mundo ya conocido de horas y horas de vicio. Después de Fallout 3 y Skyrim, Fallout New Vegas ha llegado a mi PC.
¿Los videojuegos son sostenibles?
La industria de los videojuegos es una industria bastante nueva, apenas lleva unos 30 años, en los cuales hemos visto como ha ido evolucionando, y uniéndose con avances en otros ámbitos.
Para resumir estos años rápidamente, hemos pasado de líneas, 2 colores, y pantallas fijas, a tropecientos polígonos, texturas, millones de colores, y un mundo de kilómetros y kilómetros donde podremos tener una libertad de movimientos casi total. En el audio hemos pasado de pitidos, a equipos digitales 5.1. En jugabilidad de una palanca y un botón, a ser el mando. En IA hemos pasado de rutinas fijas sin ton ni son, a juegos que aprendan. De jugar sólo, o con amigos en tu casa, a poder jugar contra personas de la otra esquina del mundo… más o menos esto es todo pero ahora llega preguntarse si realmente estamos en buen lugar.
Creando un videojuego I
Sí señores, es oficial. Xavunis (webmaster en la sombra de Infoconsolas) y un servidor, nos hemos propuesto llevar a cabo uno de los sueños de todo gamer que se precie, crear y comercializar su propio videojuego.
Ya hemos empezado, ya es jugable y aún nos queda mucho, pero después de muchos años podemos decir, que vamos a lanzar nuestro propio videojuego.
Los recreativos en mi ciudad
Hace algo de tiempo leí aquí lo que había sido de los recreativos en una ciudad.
Con la curiosidad de esto, me puse a mirar por mi ciudad, y preguntar que había sido de ellos, y como se puede suponer, el paisaje es desolador. Hubo muchos más de los que se ven en esta lista, no se ponen porque apenas los conocía, porque cerraron demasiado pronto, porque tenían problemas con la policía y drogas, o porque eran verdaderos antros, pero bueno, aquí están los de mi infancia:
Saga Max Payne
Hola a todos, coincidiendo con la llegada el pasado 1 de junio de Max Payne 3 a PC, voy a hacer un repaso de esta saga y lo que ha significado tanto a nivel general como a nivel personal. Max Payne 3 ha sido uno de los grandes lanzamientos del año, pero hay que remontarse 11 años atrás para conocer los orígenes de la saga.
Fue en 2001 cuando Max Payne fue una realidad en el panorama de los videojuegos, llegando de la mano de la empresa finlandesa Remedy Entertainment. Aunque lanzado en varias plataformas, me atrevo a decir que fue en PC donde causo más repercusión (y donde yo disfrute esta joya). Tuvo una versión en Game Boy Advance, donde se mantenían algunos rasgos de la saga como la historia y el bullet time, lógicamente limitados por las posibilidades del sistema portátil.
La prima de riesgo de los videojuegos
Abrir un periódico, ver un telediario o consultar una web de noticias, hace ya tiempo que desgraciadamente se ha convertido en un acto de valentía para nuestra moral. Cifras de paro, intereses y recortes nos apabullan a diario sin dejarnos ver tan siquiera el final del túnel.
Y con este panorama, uno tiene que reunir fuerzas, evadirse de la realidad durante unas horas y centrarse en escribir un retro artículo de un videojuego de hace más de 20 años… Nada fácil señores, nada fácil.
Juicio al videojuego
Hace un tiempo leímos que EA había sido denunciada por el final del Mass Effect 3, esta denuncia fue desestimada al poco tiempo pero creo que ha abierto una puerta tan peligrosa como necesaria.
Estamos acostumbrados a que se nos prometan muchas cosas, mejores gráficos, mejor inteligencia, mejor sonido, mejor de todo… pero al final por norma general es más de lo mismo con algún extra.
Retro dosis: Mayhem in Monsterland (C64)
La retro dosis de hoy no está destinada a todos los que tuvisteis la suerte de disfrutar de este juegazo en su momento (os envidio), sino a los que igual que un servidor y aunque me pese decirlo, desconocíais su existencia.
¿Puede un veterano Commodore 64 sorprendernos en pleno 2015? Pasen y vean…
Muerte de un sistema
A lo largo de nuestra vida, vamos recopilando, manteniendo o deshaciéndonos de multitud de objetos. La mayoría de ellos son simples objetos de usar y tirar, pero otros forman literalmente parte de nuestra vida.
Nuestros recuerdos suelen ir siempre ligados a personas, lugares u objetos y dentro de estos últimos, sin duda alguna nuestras primeras consolas y ordenadores ocupan un lugar muy especial…
Port Royale, conquistando los mares
Eran tiempos difíciles para nuestra patria. El hambre, la peste y la pobreza reinaban en la sociedad, evidenciando la ostentosidad de los que reinaban en verdad. La patria iba bien decían, el oro y comercio de la nueva ruta a las indias aumentaba día a día las arcas de nuestra nación. Pero las arcas no eran para el pueblo.
Harto ya de ver tanto sufrimiento contrastado con historias de aventura y riqueza más allá de los mares, decidí hacer honor a mis ancestros y como buen marinero y mercader de tradición familiar, vendí mis pocas propiedades y marché al nuevo continente. Un nuevo mundo de negocios, aventuras y tesoros esperaba mi llegada…
Eran otros tiempos… Danone World Football
Hola a todos, mi artículo de hoy va sobre varios temas, algunos del pasado (sí, Infoconsolas debe de ser la web más nostálgica que hay sobre videojuegos) y alguna que otra curiosidad, así como acercaros a una de las joyas más emblemáticas de los videojuegos, Danone World Football. Danone World Football fue a los videojuegos lo que Buster Keaton al cine, bueno, quizá no tanto…
Esta joya no la veréis en Mediamarkt, ni en el Corte Inglés, ni en Carrefour, ni siquiera en el Cash Converters será fácil de encontrar. En mi caso, solo lo pude ver en el fondo del fondo del fondo de mi habitación, cuando haciendo limpieza el otro día encontré esta maravilla (desagracidamente solo tengo el CD, vete a saber por donde anda la caja). Si alguien está interesado en comprármelo lo siento, pero José Coronado –sí, el actor que ha hecho 10000 series y películas, pero todo el mundo sabe quién es porque anuncia yogures – se os ha adelantado.
Pasado, presente y futuro de los videojuegos
Hola a todos, esta semana os traigo un artículo de opinión y debate –ya que me gustaría especialmente saber vuestra opinión respecto a este tema-, lejos de análisis o de curiosidades como en otras ocasiones. Vengo a hablaros del pasado, presente y futuro de los videojuegos, tema que en esta web se ha tocado bastante más que en otras páginas relacionadas con videojuegos.
Análisis: «Top Gun: Hard Lock»
«Revvin’ up your engine
Listen to her howlin’ roar
Metal under tension
Beggin’ you to touch and go…»
A muchos nos sonará esta canción, a otros no porque apenas la sabíamos canturrear, y los más jóvenes no la conocerán, pero a los que no somos tan jóvenes nos saldrá una gran sonrisa sólo con recordarla.