La Intellivision de Mattle, la primera consola de 16 Bits. En 1979 Mattle, conocida marca lanza su revolucionaria consola doméstica: La Intellivision. La Intellivision es la primera consola de 16 Bits de la historia y estaba destinada a acabar con el reinado de la Atari 2600.
FECHA DE LANZAMIENTO: 1982 Japón, 1979 Norte América y 1981 Europa.
2ª GENERACIÓN DE CONSOLAS
Técnicamente la Intellivision era muy avanzada para su época y muy superior a su mas directa rival, la Atari 2600. El lanzamiento de la Intellivision vino acompañado con 12 juegos de gran calidad.

La gran diferencia respecto a su rival eran los gráficos, la Intellivision era gráficamente increíble.
En su primer año Mattle vendio 175.000 unidades y su catalogo de juegos creció hasta un total de 20 titulos. El precio rondaba los 300 $ en USA.





En 1982 Ya se habían vendido 2.000.000 de Intellivision en todo el mundo. A Mattle no le podía ir mejor… Este gran éxito se debe en gran parte a los «Blue Sky Rangers» , un grupo de programadores que formo la misma Mattle que eran los responsables de los grandes titulos que se desarrollaban para la Intellivision. Mattle guardo con total secretismo cualquier información sobre ellos para que la competencia (Atari) no pudiese «intentar» nada.



La Intellivision es una de las consolas Retro por excelencia. Tuvo una fuerte competencia con consolas como la Atari 2600 , la Colecovision o la Vectrex pero aun así demostró ser una de las grandes para su tiempo. Desgraciadamente la Intellivision vivió el «Gran Crash del 84» y como a muchas otras consolas de su época el 84 marco un antes y un despues. Mattle no quiso saber nada mas de la Intellivision y dejo de apoyarla, pero afortunadamente, un grupo de trabajadores de Mattle compraron los derechos de la consola y toda la remesa que quedaba en los almacenes, así se fundó la INTV Corp .
De esta forma la Intellivision consiguió sobrevivir hasta el 1991, en esos años se amplio su catalogo hasta llegar a los 120 titulos. En estos momentos los derechos de la Intellivision estan en manos de Intellivision Productions Inc. Al estar de moda lo retro sacan compilaciones para PC o PSX2 con juegos de la Intellivision, juegos para móviles o incluso una nueva versión tipo «mando» de la Intellivision como ha pasado con la Atari 2600 o la Megadrive.

La Intellivision ha sido una consola que ha renunciado a morir, sus grandes titulos y características técnicas han hecho que se lo pueda permitir. Es una consola de videojuegos con una cantidad de fans en todo el mundo, tremendamente valorada y muy buscada. La gran mayoría de poseedores de una Intellivision no dudan en afirmar que ha sido la mejor consola de todos lo tiempos. Esto puede parecernos exagerado, pero lo que si es verdad es que a fecha de hoy (2004) la consola cuenta con innumerables y fieles seguidores. Dicho esto, veamos otros aspectos de esta consola, lo mejor para el final:
¿Porque consideramos a la Intellivision como una consola UNICA?
– Ya hemos comentado que fue la primera consola de 16 Bits.
– Pues para que lo sepais, también fue la primera consola con conexion a banda ancha, a través de su red te podías descargar juegos, mirar las cuentas del banco…

– La Intellivision tuvo una ampliación para poder jugar a los juegos de la Atari 2600, así de fácil… de esta forma tenias 2 consolas en 1 y un catalogo de juegos impresionante.

– Tuvo un teclado que ampliaba la memoria y 3 canales mas de sonido.

– Había un modulo sintetizador de voz para que sus cartuchos (específicos) «hablasen» contigo. La verdad es que el aparatito fue un fracaso en ventas.

– Hubo 3 versiones de la consola.

y para terminar… CVC GAMELINE.
Este periférico se adelantó unos 20 años a su tiempo, funciona como el Satellaview de Snes o como la Phantom. Mejor os explicamos:
El CVC Gameline fue un servicio de juegos (en USA) a través de la línea telefónica, pagando una cuota inicial de 15$ (+ el CVC Gameline que costaba 59$) ya podías jugar a todos los juegos que ofrecía el Gameline, se comprometían a poner cada mes un mínimo de 6 juegos, el «pero» esta en que no te descargabas esos juegos (ya que se almacenaban en un RAM), así que por cada partida tenias que pagar 10 céntimos (o menos, según el juego). La idea era que antes de comprar un juego en la tienda, lo probases con tu CVC Gameline.
El CVC Gameline podía ser usado por:
Atari 2600
Colecovision (con el modulo de ampliación)
Intellivision (con el modulo de ampliación)
Si queréis comprar la primera consola de 16 Bits de la historia mirad en Ebay
Los comentarios están cerrados.