Master System

La Master System fue la gran rival de Nintendo en la batalla de las 8 Bits, pero como es habitual en Sega no sacaron una consola como haría Nintendo… Hagamos un poco de historia para ver como hemos llegado a nuestra querida Master System II:

FECHA DE LANZAMIENTO: 1985 Japón, 1986 Norte América y 1987 Europa.
3ª GENERACIÓN

La Master System I, la cuadrada que muchos recordaréis aparentemente es el inicio, pero nada mas lejos de la realidad, la MS fue una versión enfocada a nivel global de la japonesa Sega Mark III

Master System

Esta fue la consola que diseño Sega para hacer la competencia a la NES, técnicamente era un poco mas avanzada y aunque era compatible con su antecesora, la SG-1000 y disponía de gran cantidad de juegos sufrió por el gran monopolio que tenia Nintendo en Japón, donde las compañías que programaban para la NES no podían hacer juegos para otras consolas, pasaron años a base de juicios hasta que se pudo arreglar esta situación, pero desgraciadamente ya era demasiado tarde para Sega, la Nes copaba el mercado japonés a pesar de que Sega se esforzase sacando accesorios como las 3D-Glasses.

Master System

Con las que podías disfrutar de unas realisimas 3 dimensiones en juegos programados para las mismas como el Out Run 3D, estas gafas solo fueron compatibles con la Mark III y la Master System, ya que se conectaban a la consola por la entrada de tarjetas.

Despues de ver que en Japón la batalla estaba perdida, como mínimo con su Mark III, rediseñaron la consola para exportarla a todo el mundo, modificando solo su apariencia exterior y el sonido, el cual era muy inferior en su nueva versión. Así llegamos a la consola que los que ya tengan cierta edad conocen:

La Master System, con un juego en memoria, 2 según el modelo y con el truco del juego del caracol, juego secreto integrado en la memoria que se podía jugar mediante una combinación de teclas al iniciar la consola ( si enviáis muchos emails lo haremos publico 😉

La Master System era completamente compatible con su antecesora e incluía la entrada para tarjetas tipo Turbo Grafx. gracias a ella todos conocimos el Alex Kid.

Master System 2

Pero pasaron los años, y Sega necesitaba triunfar en el mercado americano, ya que en el europeo la MS tuvo una gran aceptación… Y que mejor cosa sabe hacer Sega que sacar una nueva versión de su consola, con un diseño mas atractivo, identicas prestaciones y mas economica al haber hecho algunos recortes como la desaparición de la entrada de tarjetas, el botón RESET o la entrada para una posible ampliación. Así salió, la archiconocida por todos… Master System II. Casualmente su diseño esta cogido de la SG-1000, consola anterior a la Mark III

Master System

Curioso no? Podéis compararlas y buscar las diferencias. Bueno, tanto no… De esta forma llegamos a la consola, que fuera de tierras niponas le hizo una muy buena competencia a la NES. Técnicamente sus juegos eran mejores, claro esta, hasta que Nintendo incorporo los chip’s a sus cartuchos, como pasó con el Mario Bros 3.

Llegados a este punto podemos pararnos a recordar sus magníficos juegos, su colorido, definición y grandísimo catalogo de juegos. La Master System II es una gran consola que todo el mundo amante de este hobby debería tener. Multitud de sus juegos son replicas de los mejores arcades de su tiempo.

Pero bueno, sigamos con la vida de esta consola, en los años posteriores, principalmente en Brasil, se lanzaron versiones mas compactas o para chicas. Hay que destacar que la versión brasileña de la Master System II era capaz de correr cartuchos de hasta 8 Mb, en vez de los 4 que tenia como máximo la Master System II normal, esto hizo posible que en Brasil se alargase muchísimo su periodo de vida y se hicieran versiones de juegos como Street Fighter II o Virtual Fighter Animation, se consiguió que una consola de 8 Bits llegase a ser competencia de consolas de 32 bits, 64 bits e incluso la Dreamcast.

Master System

Esta Master System funciona con pilas, tiene el tamaño de un mando y se conecta a la televisión mediante su antena.

Esperamos que hayáis aprendido algo mas de esta magnifica consola, si todavía no tenéis una es fácil conseguir una por Ebay a buen precio ya que se vendieron muchísimas unidades.

Los comentarios están cerrados.