Infoconsolas, vuestra web de videojuegos y consolas retro

Bienvenidos a Infoconsolas, vuestra web de coleccionismo, videojuegos y consolas retro desde el 2004. Nuestro principal objetivo es contribuir a preservar la historia de las consolas y videojuegos mediante nuestra propia colección de sistemas y los análisis que compartimos en la web de Infoconsolas. ¡¡Esperamos que os guste!!

En la siguiente tabla de GENERACIONES DE CONSOLAS DE VIDEOJUEGOS tenéis acceso a todas nuestras consolas retro analizadas:

GENERACIÓNINICIOBITSPRIMERA CONSOLACONSOLAS MÁS VENDIDAS
Primera generación1972Analógico / 4 bitsMagnavox OdysseyAtari Pong
Segunda generación19768 bitsFairchild Channel FAtari 2600
Tercera generación19838 bitsFamicom/NESFamicom/NES
Cuarta generación198716 bitsPC EngineSuper Nintendo
Quinta generación199332 bits / 64 bitsFM Towns MartyPlayStation
Sexta generación1998128 bitsDreamcastPlayStation 2
Séptima generación2004Sin usoNintendo DS / Xbox 360Wii
Octava generación2012Sin usoWii UPlayStation 4
Novena generación2020Sin usoXbox Series XGeneración actual

EMPECEMOS POR EL PRINCIPIO…

Compartimos con vosotros un completísimo artículo sobre el inicio de la historia de los videojuegos, orígenes que se remontan a la segunda Guerra Mundial, mucho antes que Atari, Nintendo y compañía… Si queréis saber quién fue el inventor de los videojuegos, cuál fue el primer videojuego y en qué sistema se ejecutaba, no os perdáis este artículo repleto de historia, documentación previa, contexto y amor, mucho amor y respeto por nuestra pasión, los videojuegos.

ESPECIAL GAME BOY

Lanzada en 1989 por Nintendo, la Game Boy es la portátil más popular de la historia de los videojuegos, convirtiéndose con los años en un sistema propio, una marca que se impuso durante toda la década de los 90′ y perduró gracias a la compatibilidad de la GBA hasta la llegada de la Nintendo DS.

En este especial, recordamos los diferentes modelos de Game Boy 8 bits, descubriendo toda la historia y curiosidades sobre sus lanzamientos, concepto, filosofía, desarrollo, competencia, mejores juegos… ¡Todo un subidón de nostalgia!

ESPECIAL GAME BOY ADVANCE

La portátil de 32 bits de Nintendo se ha convertido en una de las consolas más valoradas y deseadas por los coleccionistas y amantes del pixel y lo retro. Volvamos al pasado para analizar la llegada de la sucesora de la todopoderosa Game Boy, una portátil con esencia 16 bits que para muchos, una vez modificada es considerada como la portátil retro perfecta.

LA GUERRA DE LAS CONSOLAS: LA BATALLA DE LAS 16 BITS

Dentro de la Guerra de las Consolas, uno de los episodios más recordados es el de la batalla de las consolas de 16 bits a principios de los 90′, unos años de frenética competencia entre Sega y Nintendo, así como de continuos avances tecnológicos espectaculares. Número de colores, megas, cartucho o CD, chips de apoyo, comparativas, recreos a gritos… Una auténtica locura que los que tuvimos la suerte de vivir, recordamos con extrema nostalgia y cariño.

Ya fueseis acérrimos seguidores de Sonic, de Mario o de los juegos de lucha, aquí os dejamos con unos completísimos análisis desde el amor por lo retro de las verdaderas protagonistas, las consolas de 16 bits:

HOMENAJE A SEGA: LA PRIMERA Y LA ÚLTIMA CONSOLA DE SEGA

¡SÍ! NINTENDO WII TAMBIÉN MERECE UN EXTENSO Y DESARROLLADO ESPECIAL

ESPECIAL WONDERSWAN, LA MEJOR CONSOLA PORTÁTIL 16 BITS

Exclusiva de Japón, la consola portátil de Bandai desarrollada por el mismísimo Gunpei Yokoi, fue la consola de 16 bits que por fin puso a la Game Boy de Nintendo entre las cuerdas. Las consolas WonderSwan, WonderSwan Color y SwanCrystal son maquinas prácticamente perfectas para su época en relación calidad/precio, un sistema magistralmente equilibrado con un precio ridículo, que fue evolucionando hasta llegar a la SwanCrystal, actualmente una de las portátiles retro más buscada y codiciada por los coleccionistas de consolas retro. Os invito a conocer toda su historia, empezando cómo no por la primera máquina: la WonderSwan original.

ESPECIAL FAMICOM, LA CONSOLA QUE REVOLUCIONÓ LA INDUSTRIA DE LOS VIDEOJUEGOS

En las horas más convulsas de la historia de los videojuegos, Nintendo lanzó una consola para el oasis del mercado japonés que supuso un antes y un después en la industria de los videojuegos. Con unas prestaciones a la altura de las recreativas de la época, la Famicom por si sola fue lo suficientemente innovadora y potente para afianzar y consolidar el modelo de negocio en decadencia por esos años, estableciendo en 1983 las claves, visión y procedimientos que perduran a día de hoy en el desarrollo de cualquier consola de éxito. Años después, podemos afirmar que la Famicom se ha convertido en los cimientos de la industria de las consolas de videojuegos: Juegos bajo licencia de calidad garantizada en un sistema asequible para el grueso de la población.

ESPECIAL CONSOLAS PC ENGINE

En 1987 NEC lanzó al mercado japonés la consola que sería su bastión durante las generaciones de los 8 y 16 bits, la PC Engine: Una máquina alrededor de la cual se creó un universo repleto de modelos, formatos, periféricos, compatibilidades y grandes juegos.

El universo PC Engine es el gran desconocido en occidente, dónde únicamente teníamos ojos para SEGA y Nintendo. Muchos años después, tenemos la afortunada posibilidad de redescubrir y disfrutar un sistema calidad 16 bits, con un catálogo de videojuegos y consolas retro, de lujo. ¿Puede haber algo más bonito para un aficionado a los videojuegos retro?

¡Notición! ¿Eres de los que veían «I am Muzzy» y no se enteraban de nada? No te preocupes, en Infoconsolas hemos empezado a traducir nuestros post para que puedas practicar ese inglés que nunca tuviste: Infoconsolas, video games and retro consoles.